- Inicio
- »
- prueba · Primaria
PRIMARIA
Documentos
BIENVENIDA
Saludo inicial a las y los Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas y presentación de las tareas que se espera realicen en el nivel primario en el marco del Programa para la Intensificación de la Enseñanza “+ATR”.
COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 1/21
Presentación del Programa para la Intensificación de la Enseñanza “+ATR”
RESOLUCIÓN N°1872/20
Incorporación del proceso de “unidad temporal 2020-2021” al proceso jurisdiccional “ciclo lectivo”, a los fines de instrumentar la intensificación, evaluación, acreditación y/o promoción de los aprendizajes.
Anexo I · Currículum Prioritario
Currículum Prioritario. Contenidos prioritarios para las áreas de Prácticas del Lenguaje y Matemática.
Anexo II · Evaluar en pandemia
Definiciones acerca de la evaluación, la calificación, la acreditación y la promoción en el contexto de pandemia de COVID-19.
CIRCULAR TÉCNICA 2 (mayo de 2020)
Orientaciones del nivel para la enseñanza y la evaluación.
CIRCULAR TÉCNICA CONJUNTA 1 (octubre de 2020)
Orientaciones del nivel en vinculación con el Anexo II de la Resolución N° 1872/20. Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE) 2020.
COMUNICACIÓN CONJUNTA 5 (junio de 2021)
Criterios generales para la elaboración de los primeros informes cuatrimestrales de valoración pedagógica. Registro Institucional de Trayectorias Escolares (RITE).
ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN. CIERRE BIENIO 2020-2021(octubre de 2021)
Definiciones generales acerca de la evaluación, acreditación de los aprendizajes y promoción escolar para la finalización del bienio 2020-2021, en un marco de continuidad pedagógica caracterizado por procesos de intensificación de la enseñanza y recuperación de saberes.
COMUNICACIÓN CONJUNTA N°6/21 (octubre de 2021)
Documento “Enseñanza y Evaluación”. Criterios del nivel para la organización y el seguimiento de las trayectorias educativas de las y los estudiantes; pautas de organización de las instancias de evaluación, calificación, acreditación y promoción para el período comprendido entre agosto 2021 y la finalización del ciclo en marzo 2022.
COMUNICACIÓN CONJUNTA 1/22 (febrero de 2022)
Continuidad del período de intensificación de la enseñanza. Pautas para la organización del trabajo en enero, febrero y marzo de 2022.
Propuestas Didácticas· Matemática
MATEMÁTICA: NUMERACIÓN
Orientaciones y propuestas para los primeros días de trabajo en las escuelas. Área Matemática.
Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas y Talleristas. Numeración I, II y III.
Material destinado a estudiantes. Numeración I
Material destinado a estudiantes. Numeración II
Material destinado a estudiantes. Numeración III
MATEMÁTICA: OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES
Orientaciones y propuestas para el trabajo en las escuelas con los grupos de intensificación.
Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de lasTrayectorias Educativas y Talleristas. Operaciones I, II, III, IV.
Material destinado a estudiantes. Operaciones I
Material destinado a estudiantes. Operaciones II
Material destinado a estudiantes. Operaciones III
Material destinado a estudiantes. Operaciones IV
MATEMÁTICA: NÚMEROS RACIONALES
Orientaciones y propuestas para el trabajo en las escuelas con los grupos de intensificación.
Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas y Talleristas. Números racionales I y II.
Material destinado a estudiantes. Racionales I
Material destinado a estudiantes. Racionales II
Propuestas Didácticas · Prácticas del Lenguaje
PROPUESTA DE LECTURA, ESCRITURA Y REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE
Actividades de presentación y propuestas para los primeros días de trabajo en las escuelas. Área Prácticas del Lenguaje.
Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas.
Material destinado a Talleristas (primer ciclo).
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
EL HOMBRECITO DE JENGIBRE

Material destinado a Talleristas para trabajar con estudiantes de primer ciclo. Primera entrega
Material destinado a Talleristas para trabajar con estudiantes de primer ciclo. Segunda entrega
Versión imprimible. Para fotocopiar y armar libro para las y los estudiantes que no reciben el cuento por celular.
Versión audiovisual para proyectar en las aulas.
Versión multimedial para el celular.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA

Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas para trabajar con estudiantes de segundo ciclo. Primera entrega.
Material destinado a Docentes para el Fortalecimiento de las Trayectorias Educativas para trabajar con estudiantes de segundo ciclo. Segunda entrega